La corrupción es uno de los principales problemas en México. Los eventos de corrupción afectan de manera directa la calidad de vida de las personas, su desarrollo, el crecimiento económico y social del país, así como la confianza en el gobierno.
von
Anticorrupción: Introducción a conceptos y perspectiva práctica
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoÜber diesen Kurs
von

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Lehrplan - Was Sie in diesem Kurs lernen werden
Introducción al fenómeno de la corrupción (conceptos centrales y generalidad del discurso de corrupción)
En este módulo se abordan los orígenes del concepto de corrupción, los esfuerzos por su definición actual y su utilización en la medición y desarrollo en casos actuales para dar una idea más clara del concepto tan amplio que resulta la corrupción.
Introducción a la ética pública e integridad de los servidores públicos y las instituciones del Estado
Es este módulo se abordan los conceptos de ética e integridad, los cuales son el lado opuesto de la corrupción. Así como el bien actuar del servidor público.
Corrupción y derechos humanos
En este módulo se identifican a los actos de corrupción no solo como conductas deshonestas e indeseables sino como una violación a los derechos humanos.
Las principales leyes y su alcance en materia de anticorrupción
En este módulo se conoce que la corrupción es un fenómeno existente en todas partes y en todas las épocas, la larga historia en la lucha contra la corrupción en México y el reciente Sistema Nacional Anticorrupción.
Introducción al análisis de redes de actos de corrupción
En este módulo se identifica que la corrupción se comporta como un sistema complejo. Estos sistemas están compuestos por un gran número de elementos, donde cada elemento tiene su propia estructura interna y cumple una función específica, y lo que ocurre en una parte del sistema afecta directa o indirectamente todo el sistema.
Responsabilidad por actos de corrupción e impunidad
En este módulo se conoce el sistema de responsabilidades de los servidores públicos. Este alude a normas que organizan la conducta de los servidores públicos, y lo que de ellos se espera en el desempeño de sus cargos y puesto.
Bewertungen
- 5 stars88,16 %
- 4 stars9,71 %
- 3 stars1,10 %
- 2 stars0,42 %
- 1 star0,59 %
Top-Bewertungen von ANTICORRUPCIÓN: INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS Y PERSPECTIVA PRÁCTICA
Es un curso que logra su cometido, las nociones y conceptos básicos que se abarcan son una gran herramienta de partida para estudios más profundos sobre el fenómeno de la corrupción.
Me parece un curso muy importante ya que podemos tenee claro que ed la corrupción y como poder evitarlo y las sanciones respectivas por ello , me pareció muy interesante el curso
Excelente curso... dos cosas a resaltar: 1.- El contenido del curso muy completo y actual\n\n2.-La variedad de opiniones y experiencias por parte de mis compañeros nutrió mucho mis conocimientos.
Es um buen curso, y sobre todo las tareas que ze solicitan son adecuadas para el análisis y el debate, no sólo del tema de corrupción, si no de otros temas aue dañan y destruyen el tejido social.
Häufig gestellte Fragen
Wann erhalte ich Zugang zu den Vorträgen und Aufgaben?
Was bekomme ich, wenn ich das Zertifikat erwerbe?
Ist finanzielle Unterstützung möglich?
Haben Sie weitere Fragen? Besuchen Sie das Learner Help Center.