En este curso se ofrece una introducción a la composición musical a partir de líneas de código, particularmente en el ambiente de programación SuperCollider.
Dieser Kurs ist Teil der Spezialisierung Spezialisierung Tecnología musical con software libre
von
Über diesen Kurs
von

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Lehrplan - Was Sie in diesem Kurs lernen werden
Introducción al ambiente de SuperCollider
En este primer módulo se introducirán los principales elementos del ambiente de programación SuperCollider. Entre otras cosas, se revisarán los principales generadores de señal (UGENS) y aprenderemos a cargar y manipular archivos de audio.
Sintetizadores y patrones
En este segundo módulo aprenderemos a generar sintetizadores y secuenciadores en SuperCollider. Veremos objetos que sirven para definir procesos de síntesis (SynthDefs) y otros que generan rutinas y patrones (Pbinds, Pdefs, Pseqs).
Introducción a la composición algorítmica
LLegamos finalmente a nuestro módulo 3. Aquí, aprenderemos algunas herramientas de síntesis avanzada, como son objetos de síntesis granular, sintetizadores multicanal y generadores de series basadas en patrones. Todo esto permitirá llevar a un nivel más alto las herramientas de síntesis que vimos en los módulos pasados.
Técnicas de composición algorítmica
En este módulo revisaremos algunas herramientas de composición algorítmica que sirven para vincular los procesos de síntesis con el “mundo real”, se a partir de metáforas del funcionamiento biológico (particularmente de la genética), o sea a partir de la asignación de sonido a datos que tomamos de fenómenos físicos (sonificación, musificación).
Bewertungen
- 5 stars72,72 %
- 4 stars13,63 %
- 3 stars9,09 %
- 2 stars4,54 %
Top-Bewertungen von COMPOSICIÓN ALGORÍTMICA EN SUPERCOLLIDER
Gracias a los profes por el curso. Excelente explicación.
Me parece que ésta es una muy buena introducción a SuperCollider. Los temas revisados proporcionan una muy buena base para continuar explorando las posibilidades que ofrece esta herramienta.
Excelente curso, de alto nivel y profesores muy buenos, ampliamente recomendado.
Abordan muy bien desde los básicos hasta cuestiones más complicadas y te dan herramientas para que puedas complementar bastante bien los conocimientos.
Über den Spezialisierung Tecnología musical con software libre
Este programa tiene como objetivo abordar diferentes perspectivas de tecnología musical. De manera específica, los primeros dos cursos abordan el tema de la producción musical, utilizando la plataforma Ardour; los cursos tres, cuatro y cinco, abordan tres lenguajes distintos de programación musical (Pure Data, Supercollider y Arduino); el sexto se dedica a revisar distintas tendencias de música colaborativa; y el último curso estará dedicado a integrar y evaluar lo revisado en todos los anteriores.

Häufig gestellte Fragen
Wann erhalte ich Zugang zu den Vorträgen und Aufgaben?
Was bekomme ich, wenn ich diese Spezialisierung abonniere?
Ist finanzielle Unterstützung möglich?
Haben Sie weitere Fragen? Besuchen Sie das Learner Help Center.