La toma de decisiones está en la esencia de los negocios. Gerenciar es tomar decisiones, muchas veces bajo presión, con información desordenada y en un contexto de incertidumbre. Un aspecto básico es entender y analizar la información, organizar los datos de forma de facilitar su posterior uso y la toma de decisiones. Si bien hay muchas otras dimensiones que entran en juego, el primer paso es formular bien el problema, estructurarlo y procesar la información. En este sentido, el principal objetivo de este curso es ayudarlo a ser un mejor tomador de decisiones a través de herramientas técnicas.
von
Estadística aplicada a los negocios
Universidad AustralÜber diesen Kurs
Kompetenzen, die Sie erwerben
- Statistics
- Data Science
- Data Analysis
von

Universidad Austral
La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de cada persona según su destino trascendente, proponiendo un estilo de liderazgo intelectual, profesional, social y público.
Lehrplan - Was Sie in diesem Kurs lernen werden
Estadística Descriptiva
Bienvenidos al curso. En esta semana veremos los siguientes temas: organizar y presentar la información para la toma de decisiones; reducir lo máximo posible la información abundante, evitando omitir características importantes de los datos. Identificarás qué estadísticos y qué gráficos son más útiles de acuerdo al problema que se te presente; evaluarás, descriptivamente, cómo se relacionan dos variables; desarrollarás y aplicarás los distintos conceptos de estadística descriptiva para diferentes problemáticas vinculadas a los negocios.
Probabilidades y decisiones bajo incertidumbre
Bienvenidos a la semana 2 del curso. En esta semana veremos los siguientes temas: las principales funciones de probabilidad utilizadas en el campo de los negocios y las finanzas; los comportamientos de las variables y determinación de posibles ganancias o pérdidas; la toma de decisiones racionales en un contexto de incertidumbre; modelos de probabilidad para tomar decisiones que permitan incrementar la rentabilidad y éxito de un negocio; conceptos relacionados con la probabilidad para, entre otras cosas, medir el riesgo a través del Valor en Riesgo (o VaR, por sus siglas en inglés) y determinar el nivel de stock de cierto producto.
Inferencia estadística
Bienvenidos a la semana 3 de este curso. Esta semana veremos los siguientes temas: datos de una muestra para extrapolar las conclusiones para toda la población; intervalos de confianza para medias y proporciones; evaluación empíricamente las conjeturas o suposición que se realicen respecto de la media o proporción; toma de decisiones en base a la información proporcionada por los datos; importancia del tamaño de la muestra; errores que se pueden cometer en el proceso de inferencia estadística.
Introducción al análisis de regresión
Bewertungen
- 5 stars72,51 %
- 4 stars20,80 %
- 3 stars4,16 %
- 2 stars1,04 %
- 1 star1,48 %
Top-Bewertungen von ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
Excelente contenido y didáctica. Un curso bastante completo, donde resumen todos los temas vistos a nivel universitario pero con aplicación practica en el ámbito de los negocios.
Es uno de los mejores cursos que he realizado por Internet. Completo y con cierta dificultad que ayuda a elevar tu nivel. Enhorabuena por el curso.
El contenido es muy bueno, la parte mas interesante, son las aplicaciones que se pueden llevar a cabo y que el material que consultas es descargable, un curso muy bueno.
Excelente. Ni siquiera pensé que me iba a ayudar tanto como lo hizo. El análisis de regresión múltiple me ha sido de mucha utilidad! Si sacan otro curso, definitivamente lo haré.
Häufig gestellte Fragen
Wann erhalte ich Zugang zu den Vorträgen und Aufgaben?
Was bekomme ich, wenn ich das Zertifikat erwerbe?
Ist finanzielle Unterstützung möglich?
Haben Sie weitere Fragen? Besuchen Sie das Learner Help Center.