El curso te introduce al estudio de los bienes comunes (como bosques, mecanismos de irrigación, tierras de pastoreo, pesquerías, recursos culturales o la información) y su gobernanza. El eje central del curso es la propuesta de la Teoría de la Acción Colectiva y de los Recursos Comunes, considerando sus elementos teóricos centrales y sus implicaciones metodológicas. La teoría de la acción colectiva está entendida como la movilización de las acciones de los miembros de grupos y/o de la sociedad, con propósitos de cooperación. Este tipo de acción es fundamental para la gobernanza con perspectiva de largo plazo (es decir, el uso sostenido y la conservación) de los “bienes comunes”. A lo largo del seminario se buscará relacionar los contenidos teóricos con distintos problemas empíricos locales, nacionales y globales.
von
Introducción al estudio de los bienes comunes
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoÜber diesen Kurs
von

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Lehrplan - Was Sie in diesem Kurs lernen werden
Las características de los recursos comunes y los recursos de uso común
En este módulo, te familiarizarás con la concepción de muchos problemas ambientales y sociales en general, como construcciones sociales, y asumirás una posición crítica ante ellos.
Tipos de propiedad, derechos e incentivos de manejo de los recursos comunes.
En este módulo, conocerás la diferencia entre los tipos de recursos (a partir de las condiciones de exclusión y apropiación), tipos de propiedad y los derechos de propiedad, así como los incentivos o desincentivos que generan. También reconocerás el valor analítico y práctico de estas diferencias.
Niveles de decisión e instituciones de manejo de los recursos comunes.
En este módulo analizarás el concepto de institución, entendido como conductas que a fuerza de repetirse se “instituyen”, es decir, se convierte en normas o reglas.
Los grupos y comunidades que usan recursos comunes
En este módulo, discutirás las distintas acepciones del término comunidad y los diversos factores que contribuyen a la construcción de la comunidad y fortalecer sus instituciones.
Bewertungen
- 5 stars87,50 %
- 4 stars11,66 %
- 3 stars0,83 %
Top-Bewertungen von INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS BIENES COMUNES
Bastante interesante, me ayudo a fortalecer mis conocimientos en el tema. Gracias.
Un excelente curso introductorio al tema de los bienes comunes. ¡Bastante recomendable!
Buen curso! Todo trabajo se logra con la cooperación colectiva!
Un muy buen curso. Se abordan la gran mayoría de los conceptos y nociones necesarios a nivel introductorio sobre esta temática.
Felicidades.
Häufig gestellte Fragen
Wann erhalte ich Zugang zu den Vorträgen und Aufgaben?
Was bekomme ich, wenn ich das Zertifikat erwerbe?
Ist finanzielle Unterstützung möglich?
Haben Sie weitere Fragen? Besuchen Sie das Learner Help Center.