[MÚSICA] [MÚSICA] En esta charla vamos a hablar solamente de la anticoncepción con solo gestágenos. La verdad es que es un tema importante de tratar esto, porque estamos en una etapa en que las mujeres aunque con un tanto por ciento bajo, pero podrían quedar embarazadas. La anticoncepción solamente con gestágenos está muy indicada en esta etapa porque además nos va a regular el dolor que puedan tener con las menstruaciones y también vamos a regular la cantidad de sangrado y a regular los ciclos, you sabéis que en esta etapa los sangrados son más abundantes. Con esto, ¿qué conseguimos además? ¿Qué beneficios extra a parte de regular el sangrado menstrual vamos a tener con estos tratamientos? Pues va a disminuir el riesgo de cáncer de ovario, no influye en cuanto a tromboembolismos mitus ni infartos del miocardio, y también vamos a, en mujeres con antecedentes de cáncer de mama todavía nos faltarían estudios, tanto para aquellas mujeres que están con el cáncer de mama como para las que you la han pasado. ¿De qué tratamientos disponemos? Disponemos de solamente la píldora con gestágeno, disponemos de un inyectable de acetato [INAUDIBLE] progesterona, disponemos también de implante de gestágeno y disponemos del dispositivo con carga de gestágeno. Pueden indicarse en mujeres que han tenido tromboembolismo, no hay ningún problema en estas mujeres, en antecedentes de trombofilia congénita también estaría indicado, y en mujeres diabéticas. Siempre y cuando tuviéramos la enfermedad bien controlada y que no hubiese ningún riesgo de retinopatía ni de alteración a nivel cardíaco, o no tuviésemos tampoco aceptación renal. Podríamos indicarlo en mujeres epilépticas, lo que pasa que habría que tener en cuenta que por el tratamiento antipilético que están realizando estas mujeres, muchas veces pueden perder efectividad estos anticonceptivos. El único de todos ellos que no tiene inducción enzimática sería el acetato [INAUDIBLE] progesterona y estaría bien indicado en ellas. Pero si pudiésemos ponerlo en el dispositivo con [INAUDIBLE], mucho mejor todavía. De la misma manera que esto también sería ideal para aquellas mujeres con un sobrepeso, que tienen un índice de masa corporal superior a 35. Cuando insertemos este dispositivo [INAUDIBLE] o cualquier dispositivo que se haga a las mujeres, podemos tener riesgo de que hagan un cuadro badal. Bueno, pues en estas mujeres si you tenían un problema cardíaco, estar un poco pendiente para que o evitarles esta indicación y pasarle a otro tipo de gestágeno. Podemos darlo también en mujeres que han tenido un lupus sistémico y en mujeres que han tenido una trombofilia, una trombosis importante, todavía muy reciente, no estaría indicado darles el acetato [INAUDIBLE] de progesterona igual que en las mujeres que tengan una hipertensión muy importante. Aquí si pudiésemos el DIU de [INAUDIBLE] mucho mejor. Después en aquellas mujeres que han tenido transplantes de órgano como puede ser de hígado, no tiene ninguna contraindicación, a no ser que tengan un problema y estén todavía en tratamiento con corticoides o con inmunosupresores, que en este caso sería mejor no administrarles este tratamiento. También podemos darlo en mujeres que han tenido una depranocitosis, en las mujeres diabéticas tener en cuenta lo que hemos comentado antes, de que no tengan esta patología retiniana ni vascular muy importante que pueda afectar. Y en cuanto al lupus hay estudios. La escuela americana contraindica completamente el anticonceptivo y en la escuela europea o española dependerá un poco de cómo esté la paciente, del tratamiento que está haciendo. De todas formas, un consejo sería que esas mujeres hiciesen una consulta previa con su neurólogo. [MÚSICA]