Hola, ¿qué tal?, a todos y todas. Bienvenidos a nuestro curso "Ciudades en transición: visiones internacionales de temas emergentes de lo urbano". Mi nombre es Salomón González. Soy profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, la UAM y estamos muy satisfechos de poder presentarles este curso, que es el resultado de la colaboración de un buen grupo de profesores de diferentes universidades, desde muy diferentes perspectivas, para invitar y desarrollar una reflexión novedosa, necesaria, de las ciudades en un contexto de transición socioecológica. En esta primera sesión introductoria, tendré como objetivo poder dar el esquema general del curso, que consiste en cuatro grandes módulos que buscan cumplir con un objetivo general. Este objetivo es mejorar la comprensión a partir de este panorama internacional de los procesos emergentes que están sucediendo en las ciudades bajo un contexto de transición socioecológica. Este objetivo general se descompone en tres objetivos particulares. Uno es adquirir ciertos conceptos generales en diferentes temas, como pueden ser la alimentación urbana, la gobernanza de las ciudades, la movilidad y transporte metropolitano, etcétera. Ya lo veremos. Después, como segundo objetivo es contribuir a la construcción de una postura crÃtica de estas transformaciones, las implicaciones que tienen en el contexto de nuestras ciudades y de la población. Y por último, como tercer objetivo particular, serÃa construir una visión comparativa a nivel internacional a partir de la contribución de los profesores y de sus casos de estudio que nos presentarán. Cuando les menciono de que es un curso conformado por diferentes profesores, les comento de que los que participamos en las exposiciones somos 11 profesores de temas muy diversos, como la antropologÃa, la sociologÃa, la arquitectura, el urbanismo, la geografÃa, etcétera y de diferentes orÃgenes geográficos: de Argentina, de Canadá, de Colombia, de Ecuador, de España, de Francia, de la India, de Sudáfrica y de México. El curso se organiza en cuatro módulos. El primer módulo se estructura en tres sesiones que es esta introducción y una visión sobre las ciudades en transición. Después tendremos una sesión dedicada al patrimonio, seguida por una de la gobernanza urbana y territorial. El módulo dos se compone de tres sesiones: transición digital, globalización y ciudades y sistemas urbanos alimentarios. El módulo tres abordará tres temáticas: clima en ciudad, movilidad y transporte metropolitano, género y ciudad. Y concluimos con el módulo cuatro, igualmente organizado bajo tres sesiones: trabajo y ciudad, salud en las ciudades, salud urbana, y el último es futuros de las ciudades y un cierre del mismo. El curso está acompañado de una serie de lecturas del cual ustedes tendrán acceso y podrán compartir. Igualmente, una serie de ejercicios para validar y confirmar el aprendizaje de estas nociones de este curso. Les agradezco la atención a esta primera sesión y espero que sea de provecho.