[AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] En esta actividad vamos a practicar el uso de filtros. Para utilizar un filtro nos vamos al botón avanzadas dentro de ordenar y filtrar. Y pedimos el filtro por formulario. Nos aparecerá una ficha en blanco, en la que elegiremos qué registros nos interesan, es decir, donde especificaremos qué criterios vamos a utilizar para filtrar. En este caso, nos interesan sólo los registros del suministrador CTA. Nos vamos al campo suministrador, lo desplegamos y nos aparecen you todos sus datos posibles. Nos interesa CTA y you está. you tenemos el filtro. Lo aplicamos con el botón, alternar filtro y you nos muestra sólo los registros del suministrador CTA. Indicándonos, si miramos la parte inferior, los botones de navegación, que tenemos 9 registros de este suministrador. También nos piden que busquemos los registros de los suministradores CTA y FOXEN, es decir, dos datos para un mismo campo. Volvemos al filtro, filtro por formulario. you tenemos puesto lo de CTA, pero ahora, ¿cómo pongo FOXEN? Pues para eso tengo la pestaña O, Or. Aquí en la parte inferior clico la pestaña, me aparece otro formulario en blanco y aquí elijo el otro suministrador. Si es de poner más de un dato de un mismo campo, utilizo estas pestañas, tantas como necesite. En este caso you tenemos que buscará suministrador CTA o suministrador FOXEN, los dos le valen. Alternar filtro y you tenemos ahora, 17 registros. Si miramos, son o CTA o FOXEN. Eso sí, cuando utilicéis filtros de esta manera, una vez hayáis acabado, limpiadlos. Borrad los filtros, cada uno de los filtros que hayáis puesto porque si no cuando volváis otra vez, estarán todavía, alguno, no lo veréis, no os daréis cuenta, aplicaréis vuestro nuevo filtro y no aparecerá lo que queríamos que apareciera porque todavía quedan restos del filtro anterior. Es conveniente limpiarlo. Vamos a hacer otro filtro. En este caso, queremos que nos muestre los ordenadores del suministrador CTA pero sólo los que tengan un precio inferior a 1.500 y también todos los ordenadores del suministrador FOXEN. Vamos a pedir el filtro. Elegimos CTA como suministrador. Y para este suministrador sólo queremos ordenadores que tengan un precio inferior a 1.500, por lo tanto lo indicamos en el precio de compra. Menor, 1.500. Y you está especificado, lo que queremos de este suministrador. Como también queremos que nos muestre todos los de FOXEN, pedimos la pestaña de Or, indicamos que nos muestre también los de FOXEN y no indicamos nada más porque los queremos todos. you está hecho el filtro. Alternamos, tendremos sólo de FOXEN y CTA y los de CTA, todos serán inferiores a 1.500. No encontramos ninguno de CTA, no nos extrañe. Ha hecho lo que pedimos. No hay ningún ordenador de CTA que tenga un precio inferior a 1.500. Que no encuentre un dato concreto, no significa que hemos hecho algo mal. Puede pasar que no se cumpla esa condición. Ahora vamos a hacer un filtro que nos mostrará sólo los ordenadores comprados en el año 2012. Pedimos el filtro y en el campo fecha de compra, ¿cómo indicamos que sólo queremos los del año 2012? Pues simplemente son los que tienen una fecha que acaba en 2012, por lo tanto utilizaremos el comodín asterisco y ponemos 2012. Todas las fechas que acaben en 2012 y antes de 2012 tengan lo que tengan, nos interesan. Alternamos el filtro y you tenemos aquí 7 registros, que son los 7 ordenadores comprados en 2012. Hay otra de manera de indicar un rango de números, como son las fechas, que es utilizar los operadores entre, y. Es decir, podemos poner en lugar de asterisco 2012, podríamos haber puesto entre 1 /1/12 y 31/12/ 2012, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2012. Lo que nos sea más práctico, más cómodo. Pero, recordar estos operadores, entre e y, que nos va muy bien cuando queremos buscar datos que están dentro de un rango. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]