En esta actividad vamos a crear un informe. Nos vamos a la ficha "Crear", buscamos el "Asistente para informes", lo activamos. Lo primero que nos preguntará es dónde están los datos que queremos obtener, en este caso, nos interesan los datos de la tabla "ORDENADORES". De esta tabla nos interesan, en realidad, sólo tres campos. Por lo que me están pidiendo, me interesa el nombre del "Ordenador", le hago un doble clic, el "Precio de compra" y el "Suministrador". Ya tenemos los campos que necesitamos. Vamos al siguiente paso. Aquí es donde agrupamos, nos piden que agrupemos los datos por suministrador, de manera que tengamos todos los ordenadores de un mismo suministrador, juntos. Pues aquí lo indicamos. Elegimos "Suministrador", doble clic, y ya nos indica que queda agrupado por suministrador. Y dentro de cada suministrador nos mostrará su ordenador y su precio. Vamos al siguiente paso. Aquí, lo que podemos hacer es ordenar los datos dentro de cada suministrador, que los ordene alfabéticamente por el nombre del ordenador, por ejemplo. Aquí es donde aprovechamos y con el botón "Opciones de resumen" indicamos posibles cálculos. Al hacer clic en este botón, nos mostrará todos los campos, de los que hemos elegido, que sean numéricos, y, por lo tanto, que podamos pedir algún cálculo. En la actividad nos piden que hagamos el cálculo del coste total por suministrador, por lo tanto, nos interesa una "Suma" del "Precio de compra". Lo activamos. Podemos activar los cálculos que queramos. No sólo estos cálculos, si queréis otro cálculo que no sea ninguno de estos, elegid el que sea y luego, una vez creado, modificamos el origen del control, cambiamos el cálculo directamente escribiendo y ya está, y podemos utilizar otros cálculos. También nos permite "detalle y resumen" o "sólo resumen", en este caso, preferimos que nos dé también el detalle, es decir, todos los datos, no sólo el resumen final. Otra opción, que no nos lo piden pero que a veces es útil, es la del cálculo de porcentaje del total por sumas. Esto, lo que haría es indicar el porcentaje que supone el precio de todos los ordenadores de un suministrador respecto al total. Muchas veces nos es útil y merece la pena simplemente activarlo y ya lo tenemos. Aceptamos lo que hemos hecho. Vamos al siguiente paso. Aquí es simplemente estético, lo que queramos, es cuestión de ir probando a ver cuál nos interesa más. En el último paso pondríamos el título del informe, por ejemplo, "ORDENADORES por suministrador". Ya hemos acabado "Finalizar", y ya tenemos el informe. Fijaos cómo, para cada suministrador, nos muestra sus ordenadores y su precio. Aquí ya nos faltaría tocar un poco la parte estética y arreglarlo. Fijaos que hay una etiqueta, "Resumir por", que en realidad no tiene ninguna función, podemos eliminarla. Para lo único que nos sirve es para saber el número de registro de cada grupo, pero que también podemos limpiarla un poco. Para limpiarla, simplemente cerrar la vista, pasar a la vista de "Diseño" y aquí tenéis esa etiqueta que podéis o eliminar, que no pasaría nada, o borrar aquello que no queréis que aparezca. Normalmente, lo que solemos hacer es borrarlas, borrarlo directamente, y si me interesa algún cálculo concreto, ya lo añadiremos. Igual que hemos hecho un cálculo, o unos cálculos en el formulario, podemos hacer cálculos aquí en el informe. Fijaos que es muy parecido, un informe es prácticamente lo mismo que un formulario. La diferencia sería que en los informes no podemos modificar ni introducir nuevos datos, sólo podemos hacerlo en los formularios, y que aquí, en los informes, tenemos más partes, sobre todo si hemos agrupado. Fijaos cómo hay un "Encabezado de Suministrador" y "Pie de Suministrador", que corresponden a la agrupación que hemos hecho. Por lo tanto, son cosas que aparecerán al principio de cada agrupación o al final de cada agrupación. Los informes suelen tener más partes que el formulario simplemente por eso, por el hecho de haber podido hacer agrupaciones. Visualizamos el formulario. Aquí, como os decía antes, podemos mirarlo, podemos imprimirlo, pero no podemos modificar un valor que esté mal escrito. Para eso nos iríamos a los formularios, para modificarlos.