[MÚSICA] Otro tipo de objeto que solemos añadir en un documento de texto son las imágenes. En la ficha Insertar encontramos dos botones de imágenes, imágenes que se correspondería a nuestras imágenes, las que tenemos guardadas en el disco duro o en cualquier otra unidad, y las imágenes en línea que son las que podemos buscar por internet. Vamos a añadir una imagen que tenemos guardada en nuestro disco duro. Nos colocamos allí donde queremos que aparezca la imagen, clicamos el botón Imágenes y buscamos ese documento, en este caso, el logo de Word. Lo insertamos y you tenemos la imagen colocada. [SONIDO] Podemos utilizar los botones de Alineación de la ficha Inicio para colocar esta imagen a la izquierda, al centro o a la derecha, sería la manera más cómoda. Si esta imagen queremos que sea más grande o más pequeña, simplemente la cogemos por uno de los puntos de selección, arrastramos y hacemos que la imagen sea más grande o más pequeña arrastrando hacia el interior. Podemos también modificar el tamaño por los botones internos, por ejemplo, este de la derecha, pero tened cuidado porque lo que hacemos es deformar la imagen. Lo ideal sería siempre modificar el tamaño por los botones de la esquina. Así, la reducción o ampliación siempre es proporcional. También podéis utilizar este icono de curva que permite, arrastrando, girar la imagen. [SONIDO] Una vez colocada y determinado el tamaño, podemos utilizar la ficha Formato que aparece siempre que tengamos seleccionada una imagen, y allí dispondremos de diferentes opciones de formato. Por ejemplo, en Estilos, le podéis aplicar algún estilo que modifique la estética de esa imagen. Por ejemplo, un soporte metálico para enmarcarlo, hay diferentes estilos. [SONIDO] En este mismo grupo encontraréis otros efectos en el botón Efectos de la imagen, que permitirá aplicar sombras, reflexiones o iluminados, efectos de tres dimensiones, por ejemplo, elegimos este. [SONIDO], podéis aplicar diferentes estilos, diferentes formatos. Al insertar una imagen, fijaos que en el cuadro de diálogo nos da tres opciones dentro del botón Insertar. Estas opciones son importantes. En principio, por defecto, mientras no digamos lo contrario, utiliza la opción Insertar, es decir, guarda esa imagen dentro del documento. Pero nosotros podemos escoger estas otras dos. Si en lugar de Insertar elegimos Vincular al archivo, lo que le decimos es que no guarde la imagen dentro del documento, sino simplemente la ruta para encontrar este documento. La imagen la veremos, pero la imagen no queda guardada dentro, por lo tanto, no ocupa espacio. Eso sí, tenemos el inconveniente de que si se elimina la imagen del disco duro, también quedará eliminada del documento. Por último, nos quedaría la de Insertar y Vincular que haría las dos cosas, insertaría y, por tanto, guardaría la imagen dentro del documento, pero la vincularía con el archivo original, de manera que si ese archivo, esa imagen se modifica con cualquier programa, automáticamente al abrir el documento de Word se actualizaría la imagen. Si no disponemos de la imagen que queremos colocar, podemos utilizar el botón de Imágenes en línea. Este botón nos mostrará el cuadro de diálogo de imágenes de Bing, en el cual podemos escribir lo que queremos buscar, y nos mostrará una serie de imágenes sobre el tema escogido. Una vez encontradas, podéis seleccionarlas, filtrarlas por tamaño, por ejemplo, nos interesa una imagen pequeña. Por el tipo, si queremos una foto o un dibujo, o por el tipo de color. En este caso, hemos pedido imágenes pequeñas. Una vez localice esas imágenes, la elegiremos y con el botón Insertar la colocaremos. Estas imágenes que hemos colocado las podemos mover simplemente cogiéndolas por el interior, arrastramos y podemos colocarla en otras posiciones. Se comporta como si fuera una letra, por lo tanto, siempre se colocará dentro de una línea lo cual puede ser un inconveniente. Cuando queráis mover las imágenes libremente, mejor utilizar las opciones de Ajuste de texto que encontraréis en la ficha Formato. Aquí tenéis el botón Ajustar texto, lo desplegamos, y aparte del formato estándar en línea con el texto disponemos de varios formatos más, cuadrado, estrecho, transparente, arriba y abajo, son maneras diferentes de comportarse respecto al texto. Por ejemplo, utilizamos cuadrado y de esta manera lo que decimos es que el texto quede alrededor de la imagen, que la imagen no pise nunca el texto, es decir, que se haga sitio. De esta manera, podemos colocar libremente una imagen allí donde queramos, cosa que no podíamos hacer cuando era en línea con el texto. [SONIDO] Para borrar una imagen, como siempre, tecla de Suprimir, una vez seleccionada, tecla de Suprimir y desaparece la imagen. También podemos dibujar en el documento. En la ficha Insertar encontraremos el botón Formas con diferentes formas geométricas, por ejemplo, un rectángulo, seleccionamos la imagen, la forma que queramos añadir, y la dibujamos dentro del documento arrastrando el botón del ratón. Así podemos ir añadiendo las formas que queramos. No hace falta volver a insertar en el momento que hemos añadido una forma, igual que pasa con las imágenes, nos aparece la ficha Formato, y ahí encontraréis el desplegable con todas las formas disponibles. Podemos elegir cualquier otra forma y dibujarla en el documento. En las formas podéis añadir texto, simplemente seleccionáis y escribís el texto que queréis poner. Ese texto lo podéis modificar como cualquier texto normal, con las opciones de Formato de fuente párrafo de la ficha Inicio. También tanto las imágenes como las formas, dispondréis de diferentes botones de formato en la ficha Formato, como el relleno, el contorno, efectos, dirección de texto, estilos you predefinidos, estilos de forma, diferentes formatos que podemos ir aplicando. Es conveniente echar un vistazo e ir probando todos esos formatos, tanto para las imágenes como para las formas. [AUDIO EN BLANCO]