Para poder avanzar en su autoconocimiento los invitaremos a realizar dos ejercicios complementarios que solo ustedes mismos pueden hacer a nivel individual. El primero es observar los comportamientos en los que ustedes mismos puedan experimentar los efectos sociales tan nocivos que tiene adoptar actitudes egoístas, competitivas y envidiosas. Y el segundo es poner en práctica unos nuevos comportamientos que estén cada vez menos influenciados por estas actitudes. La autoobservación les proveerá los aprendizajes sobre ustedes mismos que necesitan para poder practicar esos nuevos comportamientos. Con estos dos ejercicios complementarios, ustedes mismos podrán descubrir, a través de sus propias experiencias, los efectos tan positivos que estos nuevos comportamientos tienen, tanto para ustedes mismos como para mejorar sus relaciones con los demás. Para ilustrar cómo se pueden poner en práctica los aprendizajes que se obtienen de la autoobservación, se estudiarán testimonios escritos por personas que describen en detalle tres cosas: las experiencias que han tenido con estos ejercicios, los procesos de transformación interna tan sorprendentes que han logrado y los grandes beneficios que han devengado tanto para ellas mismas como para quienes están a su alrededor. Las investigaciones que hemos conocido y estudiado para diseñar este curso demuestran que la sola lectura de testimonios, como los que vamos a compartir, puede inducir a otras personas a explorar con comportamientos distintos a los que han practicado en el pasado, adoptando actitudes egoístas, envidiosas y competitivas. Los invitaremos a escribir sus propios testimonios sobre las experiencias que vivan, cuando practiquen los nuevos comportamientos que surgen de los aprendizajes devengados de la autoobservación. Para facilitar la realización de estos ejercicios les proveeremos, además de ideas, otros ejercicios y herramientas que les ayudarán en sus procesos de transformación personal. Aprenderán a ver los problemas desde perspectivas diferentes y a desarrollar una capacidad de escucha que los habilitará para generar siempre empatía con otras personas, para practicar una comunicación asertiva y para tener un contacto más profundo con ustedes mismos y con quienes se relacionan en la vida cotidiana. Esto los llevará a desarrollar actitudes más conscientes, más compasivas y más propositivas. Esperamos que, a través de estas nuevas experiencias, ustedes mismos comiencen a descubrir la importancia que tiene avanzar en el autoconocimiento y cómo este avance les permite conquistar la paz interna que toda persona necesita para poder contribuir al desarrollo de la paz social. Bienvenidas y bienvenidos.