Esta lección se enfocará en cómo escribir o reescribir tu currÃculum para pasar los filtros digitales de los que probablemente has oÃdo hablar. Tenemos otras lecciones acerca de cómo darle formato a tu currÃculum y cómo escribir persuasivamente para aquellos importantes lectores humanos. Pero antes de que tu currÃculum llegue a un humano, tiene que pasar por los robots. Primero, un pequeño resumen de a qué me refiero cuando digo robots. Definitivamente, no es tan genial como suena. CompañÃas grandes usan un filtro digital para escanear currÃculums conocido como SSC, Sistema de Seguimiento de Candidatos o ATS. ¿Por qué hacen esto? Para ahorrar tiempo a todos. Por cada posición listada, una compañÃa usualmente recibe cientos de currÃculums. Desafortunadamente, la mayorÃa de estos currÃculums son de personas que no están en lo absoluto calificadas para la posición. Muchos candidatos aplican indiscriminadamente a cualquier posición que se vea interesante. Es una pérdida de tiempo revisar todos estos currÃculums irrelevantes, especialmente si lo podrÃa hacerlo un robot. He aquà el ATS. El ATS puede limitar automáticamente la cantidad de currÃculums para solamente incluir los de candidatos que están realmente calificados para el trabajo. ¿Cómo lo hacen? Por cada posición abierta, alguien en la compañÃa seleccionará algunas palabras clave que se usarán para filtrar automáticamente los currÃculums que lleguen. Las palabras clave pueden estar relacionadas con la educación, la experiencia, las habilidades y también las competencias. El sistema de ATS escanea todos los currÃculums que llegan, busca las palabras y frases clave y les da un puntaje de coincidencia con las palabras encontradas. Los currÃculums con el puntaje más alto pasan a la revisión humana. Los currÃculums con el puntaje más bajo se van a la basura virtual. Eso significa que tu currÃculum deberá incluir ciertas palabras o frases clave solamente para que pueda llegar a una persona real. Ahora, estos sistemas automáticos no son perfectos, necesitan estar bien programados para hacer un buen trabajo. Pero ten en cuenta que los humanos también estarán buscando ciertas palabras y frases clave al mismo tiempo que buscan posibles advertencias, como brechas o estancias cortas. Usar las palabras clave correctas en tu currÃculum es importante en varios sentidos. El reto más grande es que necesitarás encontrar un balance entre, incluir suficientes palabras clave necesarias, y mantener tu currÃculum interesante para el lector humano. Si tu currÃculum es una colección de palabras clave puede que pases el filtro inicial, pero tendrás problemas llegando mucho más lejos. Primero hablemos de cómo seleccionar las palabras clave correctas. Después, hablemos de cómo incorporarlas a tu currÃculum efectivamente. Para los mejores resultados sugiero que adaptes tu currÃculum a cada posición a la que apliques. Esto ayudará tanto con los robots, como con los humanos. SÃ, es más trabajo que solo mandar a uno genérico a todas las oportunidades, pero es también mucho más probable que obtengas resultados de esa forma. Si estás aplicando a posiciones similares, no tendrás que adaptarlo demasiado. Por ejemplo, si estás buscando ser un agente de bienes raÃces residenciales, la mayorÃa probablemente estará buscando experiencias y habilidades similares. Sin embargo, si estás explorando varias opciones o las posiciones en tu campo laboral pueden variar dramáticamente de compañÃa a compañÃa, necesitarás hacer más trabajo para adaptar tu currÃculum. Cuando estás buscando posiciones de alto nivel definitivamente necesitarás adaptarlo. Estas posiciones pueden variar inmensamente en términos de qué competencias o aspectos de liderazgo son las más deseadas. Adaptar tu currÃculum básicamente significa analizar cada oferta de empleo y tu currÃculum para asegurarse que tenga las palabras clave correctas para ese trabajo. La descripción de la posición te dirá mucho acerca de lo que la compañÃa piensa es lo más importante para el rol. Estás viendo los requerimientos y responsabilidades en lo que más énfasis se hace en la descripción de la oferta laboral. Empieza con las habilidades, educación o entrenamiento necesarios. Muchas compañÃas hacen a un lado los currÃculums que no mencionan una habilidad clave. Por ejemplo, un lenguaje de programación o una certificación especÃfica, o no indican claramente los requerimientos básicos de educación. Otro ejemplo. Una maestrÃa o una carrera especÃfica. Luego, busca áreas de experiencia y competencias en las que se haga mucho énfasis. Esto incluye jerga de la industria u oraciones especÃficas usadas en la descripción de la oferta laboral. Por ejemplo, una descripción para una posición como cientÃfico de datos puede especÃficamente pedir un tÃtulo en ciencias de computación y conocimiento especÃfico de SQL, JavaScript y Python. Asegúrate de que estas palabras clave estén en tu currÃculum. Luego, digamos que las responsabilidades laborales hacen énfasis especial en ciencia de datos, aprendizaje automático, modelaje estadÃstico, análisis, visualización y reportaje. Estos deberÃan incluirse también. Finalmente, digamos que la descripción también menciona mucho el liderazgo, capacidad de resolver problemas e iniciativa. Estos términos también deberÃan aparecer en tu currÃculum. Ahora, espero que no sea necesario decirlo, pero nunca es buena idea mentir e incluir palabras clave de experiencia con la que no cuentas. Probablemente lo notarán en el filtro humano o en la entrevista. Ten en cuenta que el ATS busca coincidencias exactas. Entonces, querrás tener cuidado y adaptarlo a tener el lenguaje correcto. Por ejemplo, un ATS que busca software de gestión de la relación al cliente no podrá darte puntos por fuerza de ventas, una de las herramientas más comunes de la gestión de la relación al cliente. Aun cuando un CRM significa gestión de la relación de cliente, un ATS puede estar buscando uno u otro. Por esto, es útil usar las palabras clave que se incluyen en la oferta de empleo. Si hablan acerca de "manejo de proyectos técnico", usa esa frase en lugar de "manejo de proyectos". Si esto suena tedioso, es porque lo es. La meta es quitar tanto como sea posible de forma que el humano no pierda tiempo revisando currÃculums irrelevantes. Aun el mejor sistema de ATS con los mejores parámetros de búsqueda comete errores y omite excelentes candidatos, pero puedes ganarle con un currÃculum adaptado. Una vez que hayas identificado las mejores palabras para una oportunidad en particular, ¿dónde las incorporas en tu currÃculum? Bueno, tu párrafo de introducción es un excelente lugar para agregar palabras clave. Es tu primera impresión en papel. Si no estás familiarizado con el párrafo de introducción o necesitas un poco de ayuda para escribir uno, por favor, revisa nuestra lección dedicada al tema. Puedes crear una versión del párrafo de introducción para tu formato general de currÃculum y reorganizar o cambiar algunos puntos para diferentes posiciones. Por ejemplo, tal vez no mencionaste tus habilidades de escritura en tu párrafo, pero ahora estás aplicando a una posición que hace énfasis en la escritura. Tal vez estás explorando posiciones en una industria relacionada, puedes entonces adaptar tu párrafo de introducción para indicar tu interés en la nueva industria claramente y enfatizar habilidades transferibles. También puedes agregar una lista de habilidades en tu párrafo de introducción y asegurarte de que estés representando las habilidades requeridas correctas para cada trabajo. Más allá del párrafo de introducción, también puedes añadir las palabras en la descripción de las posiciones. Estos son los puntos clave que describen qué hiciste en cada posición pasada. Puedes adaptarlo para incluir los términos generales de la industria y palabras especÃficas para tus responsabilidades y fortalezas. Por ejemplo, puedes decir, "participación en redes sociales" en lugar de "marketing de Facebook" para alinearlo a las frases usadas por la compañÃa. En el área de educación, asegúrate de igualar los requerimientos lo mejor que puedas. Puedes escribir "maestrÃa en administración de empresas" con un máster o MBA en paréntesis para tener la posibilidad de coincidir con el término completo o con la abreviación. Ahora, es posible exagerar e intentar agregar todas las palabras clave. Ten cuidado de no diluir el contenido de tu currÃculum y convertirlo en una nube de palabras clave sin fin y sin contexto. Una escritura clara y un buen contexto todavÃa cuentan mucho al momento de llegar a un lector humano. Los robots no decidirán quién obtiene una entrevista. Entonces, antes de finalizar ese currÃculum, asegúrate de revisar nuestras lecciones en "Escritura Persuasiva de CurrÃculums". Buena suerte.