[MUSIC] Hola ¿cómo están? Bienvenidos a su curso de finanzas, en donde, en esta parte del curso, vamos a hablar de lo que es la estructura de capital. ¿Qué es la estructura de capital? Es capital más financiamiento por parte de los proveedores. La estructura de capital está considerada dentro de la parte derecha del balance y quiere decir que los bienes que mencioné hace un momento son los bienes que utiliza la empresa para su proceso productivo, o sea, lo que le está debiendo a sus proveedores. La estructura se compone de las dos partes, de la parte del capital en sÃ, o sea, la cantidad de capital y, además, lo que adeuda la empresa a sus proveedores y a otras instituciones, el último de los casos si ha obtenido financiamiento. De acuerdo con David Durán, mencionaba que si se utilizaba parte de esos bienes de producción como bienes necesarios para la empresa, junto con el capital, eso you iba a ser una estructura. Solo que no definió cuánto ni cuánto tiempo. ¿Qué queremos decir con cuánto tiempo? Si es a corto plazo, o a mediano, o a largo plazo. Generalmente el adeudo de esos bienes de producción es corto plazo y tiene una ventaja. La ventaja es que ese dinero que debe la empresa, pues, automáticamente, con lo que obtiene de la venta de sus productos terminados, de ahà lo paga. Entonces, la estructura de capital contiene no solamente la parte del capital, sino también del financiamiento que se obtiene, tanto de proveedores como de algunas otras instituciones o algunas otras personas, para poder conformar esa estructura de capital. Durán incluso me mencionó que esa estructura de capital era la La estructura clásica. Modigliani y Miller posteriormente la utilizaron para poder hacer su composición de esta estructura de capital y mencionaron que, cuando esa estructura de capital se encuentra en un mercado perfecto, no tiene mayor relevancia, osea, ni aumenta ni disminuye. El proceso productivo de la empresa pues comienza prácticamente en el momento que obtiene la materia prima para su proceso productivo y después de una serie de pasos que incluye el proceso productivo más el almacén de producto terminado, más la venta, entonces viene la recuperación de esa inversión de la empresa. Esa recuperación puede ser también al momento de la venta o a un plazo diferido que normalmente son alrededor de 30 dÃas, una cosa por el estilo o un poco más. El caso es que cuando regresa ese producto de la venta vuelve otra vez a ese ciclo de producción. El financiamiento es algo importante para la empresa para poder producir más allá de lo que tiene en su capital. El administrador financiero tiene que estar en constante producción de manera de utilizar ese dinero, de manera de utilizar ese capital para poder obtener una ganancia. Esa estructura de capital seguÃa sin decir o sin comprobarse las cantidades. Se considera que una estructura similar 50% de financiamiento y 50% de capital es lo más que puede la empresa en un momento de sana inversión utilizar para su proceso productivo. Una vez que la empresa ha definido el tiempo, también tiene que definir de quién se va a obtener ese financiamiento, si va a ser financiamiento interno, si va a ser financiamiento externo. Financiamiento interno se refiere a la utilización del propio capital. Y el financiamiento externo es además del propio capital. Entonces, la estructura de capital es, financiamiento externo + capital propio de la empresa. De esta manera you supimos o you definimos qué es la estructura de capital. En los siguientes segmentos vamos a hablar acerca de las formas de estructurar ese capital. [MUSIC]