[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenidos al curso de finanzas operativas dentro de Coursera, en el IESE. Este curso es continuación del curso que dio Marc Badia y Edi Soler sobre contabilidad financiera. Si recordáis, en ese curso, se pusieron los fundamentos de cómo se comporta una empresa y, especialmente, de cómo se lleva la contabilidad dentro de una empresa. Es muy importante saber, para poder interpretar los conceptos empresariales básicos, saber cómo asignar los costes, cómo asignar, en las pérdidas y ganancias, el balance entenderlo muy bien. Ese curso es como la previa a este, en el que vamos a hablar de finanzas operativas. En este curso, veréis que se centra en aspectos financieros de las operaciones corrientes de la empresa. Llamamos finanzas corporativas o estructurales, aquellos aspectos que son de más largo plazo, cuánta deuda debe tener una empresa, o cuánta equity debe tener una empresa. Sin embargo, este se va a fijar más especialmente en cosas del corto plazo, de clientes, proveedores, cash, etcétera. Por último, la manera en que vamos a estructurar este curso, va a ser la siguiente, estudiaremos al principio un sistema sencillo de analizar la empresa, donde podemos tomar las decisiones oportunas solamente una vez que hemos entendido cómo funciona la empresa. Para eso haremos un análisis, un diagnóstico financiero, después podremos hacer una previsión financiera y, finalmente, haremos un plan de acción, si fuera necesario. Fijaros, el esquema del curso va a ser el siguiente. Este curso van a ser cuatro semanas. En el primero, vamos a hacer un análisis financiero básico. Vamos a ir desde cero para poder entender bien en qué consisten los números de esta empresa, entender bien en qué consiste la empresa, y entender bien en qué consiste el problema que tiene la empresa. En una segunda semana, lo que haremos será estudiar un poquito más pormenorizadamente cuáles son los ratios operativos y las previsiones que hay que hacer. En una tercera semana, haremos el diagnóstico de ese problema que tuvimos al principio, que hicimos en la semana 1, que identificamos en la semana 1, y ponemos un plan de acción que pueda hacer esta empresa para superar esa situación concreta. La última semana, veremos varias cosas que están relacionadas con las finanzas operativas, que son aspectos que son importantes a tener en cuenta a la hora de analizar distintas empresas. Si os parece, vayamos con la primera clase. En esta primera clase, la vamos a estructurar de manera sencilla pero, en vez de daros la estructura y deciros qué va a ser, vamos directamente al caso. Fijaos, a la hora de explicar unas finanzas operativas, uno puede ir dando teorÃa, por asà decirlo, pero la manera más sencilla es utilizando un caso. Vosotros mismos habéis podido leer especÃficamente este caso que vamos a tener. Si no lo habéis leÃdo, va a ser difÃcil poder seguir estas clases. Por lo tanto, es muy importante que vosotros bajéis, descarguéis en PDF el caso que se está dando, que se llama caso PolyPanel, tiene solamente dos páginas, es sencillo de leer y tiene unos anexos con una serie de números que tienen las pérdidas y ganancias, y el balance de la empresa. [MÚSICA]