[MÚSICA] [MÚSICA] Hola, ¿cómo están? Bienvenidos, mi nombre es Victor de la Cueva, soy profesor del departamento de ciencias computacionales en el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fé en la ciudad de México, y voy a estar con ustedes en este curso 4, al que hemos denominado interactuando con el hardware del dispositivo iOS. En sus cursos anteriores ustedes ya aprendieron muchas cosas para el desarrollo de las aplicaciones. Aprendieron sobre el lenguaje de programación swift que es la base para las aplicaciones, aprendieron a hacer declaraciones de variables, aprendieron ciclos, todos los fundamentos que tengan que ver con el lenguaje de programación. Aprendieron el modelo vista controlador, que es el modelo que sigue Apple para el desarrollo de su software, nosotros lo continuamos desde luego y aprendieron también a comunicar sus aplicaciones con servidores remotos. En este curso vamos a ir a fondo en la utilización de su dispositivo móvil. Vamos a tratar de aprovechar algunos elementos que vienen incorporados en el hardware de su dispositivo para hacer aplicaciones cada vez mejores. Bueno, podemos aprovechar estos elementos o las lecturas que estos elementos nos proporcionen. Vamos a ver básicamente 4 temas durante este curso, el primero de ellos es media que tiene que ver con sonido y video y obviamente esto está relacionado con las bocinas y la pantalla de nuestro dispositivo. Vamos a aprender cómo detectar movimiento en nuestro dispositivo móvil y eso se hace por medio de un sensor que se conoce como acelerómetro. También vamos a poder localizar nuestro dispositivo móvil dentro del globo terráqueo. Eso obviamente está relacionado con el GPS, aunque no es la única forma para localizar nuestro dispositivo, ya lo estaremos platicando, pero también aprenderemos cómo ver la orientación que tiene nuestro dispositivo utilizando las lecturas de la brújula que es otro sensor que tiene incorporado, una brújula digital. Y vamos a terminar con fotos, el manejo de fotos. Esto obviamente tiene que ver con la cámara y el álbum de fotos, conocido como carrete también. Para cada uno de estos temas vamos a tener una parte teórica donde se van a explicar los fundamentos de las instrucciones necesarias para manejar estos temas y tendremos una parte práctica en la que haremos un programa, un pequeño programa donde veremos cómo utilizar las instrucciones aprendidas para hacer aplicaciones muy simples. La idea es que todas estas cosas combinadas nos lleven a hacer mejores aplicaciones. Siempre bromeo con mis compañeros que a mi me toca la mejor de las 4 partes que componen este programa, es obviamente una broma pero les quiero platicar las dos razones por las que se los digo. En primer lugar, a estas alturas ustedes ya practicaron mucho acerca del desarrollo de aplicaciones. Todos los inicios son tortuosos pero eso pues ya pasó, se enfrentaron a muchos problemas, los resolvieron y están listos en este momento para continuar el aprendizaje de aplicaciones. En este momento ustedes van a poder aprender a utilizar instrucciones de mayor nivel, cuando digo mayor nivel no me refiero a que sean más complejas, simplemente me refiero a que son instrucciones que tienen detrás código que alguien hizo y al contrario son mucho más simples para nosotros. Simplemente tenemos que aprender una sola instrucción y todo el código es transparente para nosotros. Son aplicaciones de mayor nivel y el segundo punto por el que lo digo es que estos temas por sí mismos son muy atractivos. Hacer aplicaciones que tengan sonido, hacer aplicaciones que tengan video, hacer aplicaciones que localicen nuestro dispositivo siempre son muy atractivas para el usuario. Y recuerden que ese es el objetivo de este curso, lo que quiero en este curso es que ustedes se diviertan, que aprendan, que lo disfruten y todo con el objetivo de llegar a crear cada vez mejores aplicaciones. Así que bienvenidos a este curso 4 y espero que nos divirtamos mucho en él. Muchas gracias. [MÚSICA]