[MUSIC] Ahora veremos la función lapply, esta función nos sirve para aplicarle una función a una lista, y además obtendríamos como resultado tambíen una lista. La sintaxis de la función lapply es muy parecida a la sintaxis de la función apply. Las diferencias que hay entre ellas es que en vez de recibir un parámetro margin, aquí como tercer parámetro recibimos los parámetros de la función que estamos poniendo como argumento. Otra diferencia es que los objetos sobre los que puede operar pueden ser diferentes, no sólo un arreglo sino que puede también tener una lista o un dataframe. Y además la salida que regresa es una lista. En el ejemplo siguiente vamos a construir tres matrices. Y por ejemplo supongamos que queremos extraer la segunda columna de cada una de estas matrices que forma parte de una lista. Haremos la extracción de la siguiente manera, como primer parámetro de la función lappaly pondremos la lista mi lista. Como segundo parámetro el operador o función que queremos aplicar, es decir, el operador corchetes que es el de extracción. Y se tiene que pasar, en este caso en particular entre comillas. El tercer parámetro son los renglones y las columnas que son los parámetros del operador corchete. Como queremos todos los renglones, el primero va vacío y el segundo, como queremos la segunda columna ponemos el número dos. Aplicamos la función y nos regresa una lista donde cada uno de los elementos de esa lista es la segunda la columna de las matrices que habíamos creado al principio. Ahora, si quisiéramos extraer el primer renglón, en vez de la segunda columna, es muy claro. Lo único que tenemos que hacer es, en el lugar en que estaba vacío antes, ahora ponemos el número uno que es el primer renglón, y dejamos vacío el Donde debe ir la columna, porque queremos todas las columnas. Notemos que podríamos haber extraído un elemento de cada una de las matrices de esa lista, lo único que teníamos que hacer es no dejar espacios vacíos en la parte de los parámetros del operador corchete. Digamos que quisiéramos tomar el renglón uno columna dos, lo único que podríamos poner, en 1, 2 hasta el final de la lista de parámetros del operador corchete y eso nos regresaría una lista de tres elementos, que es justo lo que estaríamos buscando. Vamos a hablar de la función sapply. Ésta trata de simplificar la salida de lapply. Es decir, lapply nos regresaba una lista, recordemos. Mientras que sapply trata de simplificar, y en vez de regresarnos una lista nos regresa un vector. Es decir, sapply es la función lapply pero con ciertos parámetros por omisión. Ésto es justo lo que habíamos hablado en el principio, que algunas funciones no son más que cierta variante de la función básica apply original. Como ejemplo vamos a comparar la salida de la función lapply con sapply. Digamos que queremos utilizar otra vez nuestra lista que teníamos desde el principio. Estas son tres matrices, digamos que quisiéramos obtener el elemento del renglón dos y la comuna uno. En este caso entonces el parámetro que vamos a pasar sería 2, 1 al operador corchete. Como you hemos observado, utilizamos la función lapply de esta manera. Y lo que vemos es que la salida nos regresa una lista. Donde cada elemento de la lista, es un numerito. Pero si usamos la función sapply, simplemente cambiando el nombre de la función, con los mismo parámetros, podemos observar que lo que nos regresa, no es más que un véctor. Es decir está simplificando la salida de lapply. [MUSIC]