Nuestro primer curso del programa de certificado de profesional en marketing en redes sociales. Es una introducción a las redes sociales. Para la mayorÃa de ustedes, las redes sociales no necesitan una introducción. Si eres como yo, tal vez uses algunas plataformas todos los dÃas, pero no te expones con frecuencia a otras plataformas. Yo, por ejemplo, siempre fui usuaria muy frecuente de Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest y Twitter, pero si hablamos de TikTok o Snapchat, soy una usuaria más reciente. También uso YouTube, pero no tan seguido. Es más: uso todas estas plataformas en mi vida personal, pero algunas más que otras cuando se trata de sus aplicaciones empresariales y de marketing, y sé que siempre hay algo nuevo para descubrir. Por eso creo que es una buena idea tener algo de perspectiva antes analizar el marketing en redes sociales. Ayuda a entender el panorama saber cómo funcionan las principales plataformas y cómo usarlas para marketing, aunque ya tengas experiencia. Y como hay diferentes estructuras y formas de acercarse al marketing, conviene que todos nos pongamos de acuerdo y veamos los elementos básicos necesarios para un buen enfoque de marketing, que es el foco de este curso. Comenzamos por el principio. Si ya tienes experiencia, este curso te refrescará la memoria sobre tendencias y aplicaciones recientes. Si no tienes experiencia, al finalizar el curso, estarás listo para empezar tu camino en el marketing en redes sociales. ¿Qué vamos a ver? En la primera semana, entenderemos el panorama de las redes sociales. Comprenderás mejor qué significan marketing, marketing digital y marketing en redes sociales. Luego, aprenderás cómo las empresas pueden participar en las redes sociales. También verás una presentación del panorama de las redes sociales y aprenderás a categorizar diferentes plataformas. Analizaremos la evolución de Facebook y los productos empresariales que ofrece. En la segunda semana, veremos las principales plataformas de redes sociales. Aprenderás cómo funcionan y qué oportunidades ofrecen para el marketing. Como sabes, hay muchas plataformas, y analizaremos las más importantes. Hablaremos de Facebook, YouTube, Messenger de Facebook, WhatsApp, Instagram, WeChat, Pinterest, LinkedIn, TikTok, Snapchat, Twitter y redes enfocadas en intereses especializados. En la tercera semana, comenzarás a prepararte para el marketing en redes sociales. Aprenderás a establecer objetivos de marketing y, luego, definirás cómo se ve el éxito en tu caso y cómo medirlo. En la cuarta semana, retomaremos los elementos básicos, definirás el público de tu marketing y explorarás el recorrido tÃpico de tu cliente. También completarás un proyecto para definir la imagen de los clientes y trazarás su recorrido. Ahora puede sonar abstracto, pero te brindaremos el esquema de lo que será una descripción detallada del público objetivo. En la quinta semana, aprenderás a elegir canales de redes sociales para tu marketing. Primero, aprenderás a identificar los canales apropiados para tus objetivos y tu público, y, luego, definirás polÃticas para administrar los blogs y las interacciones en redes sociales de tu empresa. Esta introducción te brindará las bases necesarias para iniciar tu camino en el marketing en redes sociales. Solo me resta desearte buena suerte. Ya quiero que comencemos. Nos vemos en la primera lección.