[MÚSICA] Bienvenido a este video. Soy José Antonio Cano. La pregunta es, ¿qué es social media marketing? Bueno, al finalizar este video, vas a poder comprender qué es social media marketing. Pero también vas a poder comprender cuáles son las 3 tipos de redes que hay y cuál es la importancia de poder enganchar con los clientes. Ahà va una respuesta. Entonces, comencemos. Seguramente, como lo has experimentado, todo el mundo está participando en las redes sociales. Este tipo de mecanismos de comunicación, se ha expandido de una forma extraordinaria en todo el mundo. Ha permeado casi todas las capas de la sociedad. Hoy por hoy, podemos estar en la calle, en el restaurant, en el autobús, y la gente está en su teléfono, está en sus dispositivos, participando, conversando, y nosotros como marca. ¿Qué sucede? Que de repente nos trastornamos y decimos, ¿qué pasa? Está lleno esto de redes por todas partes. Hay miles de plataformas. Hay blogs, hay seminarios, hay webinars, está Twitter, Facebook, Pinterest, Instagram, YouTube, todo. Periscope ahora. Entonces la pregunta es, ¿de verdad tengo que estar en todas ellas? No, claro que no. Es parte de lo que vamos a aprender aquÃ, que no tenemos que estar en todas, tenemos que estar en donde es relevante, entonces vamos a poder responder la siguiente pregunta, ¿en dónde debo de estar? ¿Cómo debo de aparecer? ¿Por qué debo de aparecer en las redes que estoy definiendo? ¿Y para qué me sirve estar en ellas? Y ese para qué es fundamental porque eso es lo que nos va a permitir tener una mejor comunicación y una mejor relación con nuestra audiencia. Pero lo principal es tener una planeación. Sin una planeación, lo único que hacemos son esfuerzos aislados. ¿Qué pasa? Que con esfuerzos aislados se pierde eficiencia, hay mucho campo para la frustración, pero no nada más para la frustración de los que están llevando a cabo las tácticas, los que están ejecutando, sino de la organización en general. Los ejecutivos, las diferentes partes de la organización empiezan a generar expectativas, y cuando no se cumplen las expectativas, entonces, todo ese esfuerzo se empieza a hacer hacia un lado y se ven otras alternativas. Eso es lo que pasa cuando falla la planeación y, sin embargo, si planeamos, entonces tenemos la forma mas estructurada de saber, paso a paso, qué tengo que considerar para que, entonces, esa información, esa comunicación que yo estoy tratando de llevar a mis usuarios, sea eficiente, y entonces sà pueda llegar a cumplir con expectativas e inclusive a superarlas, como lo vamos a ver en algunos otros casos. Social media marketing es una excelente oportunidad para enganchar a los clientes, para estar en contacto, para estar de la mano. Es decir, poder salir de esa comunicación tradicional que existÃa antes, de una sola vÃa, como lo eran la televisión, el radio, los medios impresos. A través de social media marketing, lo que podemos hacer es interactuar, podemos estar en mayor contacto, y lo importante aquà es saber, bueno, mayor contacto, pero a través de los canales correctos, entonces, poder saber en qué plataformas debo de estar y para qué tengo que estar con ellas. Eso es lo que vamos a aprender también. Es también fundamental, y es clave comprender que las redes sociales transforman la forma en como nos comunicamos con los clientes. Esto que platicaba ya no, de la televisión y de la radio, y de los espectaculares, bueno, ya no es asÃ. Ahora nosotros proponemos un mensaje y los clientes, la audiencia, responde, interactúa, tiene una voz, positiva o negativa, nos guste o no nos guste, pero al final del dÃa, es información y esa información es de muy alto valor. Por lo tanto, ¿qué estamos logrando? Interactuar y, de esta forma, gracias a esa interacción, podemos generar grandes beneficios para la marca, porque no nada más es en la parte de monetización, en la parte de la venta, sino en la parte del conocimiento, de comprender a nuestra audiencia, y eso es vital para nosotros. Pero entonces, ¿cuáles son las redes que hay? Bueno, en general se divide todo esto en 3 redes, como lo podemos ver en estas gráficas, las redes pagadas, las redes ganadas y las redes propietarias. Estas son las diferentes tipos de redes, y de aquà se desprenden otras redes, que son las que conocemos, pero las vamos a organizar. Asà que, espero que hasta este momento todo vaya muy claro, asà que te tengo esta pregunta. Espero que la hayas respondido correctamente. Si tienes cualquier duda, solo revisa tu material. Nos vemos en el siguiente módulo del siguiente video. Gracias. [MÚSICA]