El estudio de la música tiene mucho que ofrecer a la comprensión de la mente humana. El punto de partida de los psicólogos de la música es que la estructura y el proceso musical puede dar pistas acerca de la naturaleza de las estructuras mentales y sus procesos. Por su parte, la psicoacústica, cuyo objetivo es la comprensión de las bases de la audición, ofrece claves importantes para la comprensión de los hechos musicales. Además de estas cuestiones de importancia para el pensamiento artístico del sonido y de la música, este módulo introduce a la idea de experimentación en música, así como su historia. De hecho, los músicos de todas las épocas siempre experimentaron, pero no es hasta mediados del siglo XX que el concepto aparece, en parte, de la necesidad estratégica del Groupe de Recherches de Musique Concrète, cuya sede se estableció en la Radiodifussion Television Française para diferenciarse de la corriente creada en el Studio für elektronische Musik des Westdeutschen Rundfunks de Colonia. Como todos los conceptos ricos en asociaciones, el de “música experimental” fue rápidamente adoptado por gran número de músicos y evolucionó rápidamente, de manera que, en la actualidad, es un término polisémico. Más información en http://www.ub.edu/artsonoronline/ y http://www.ub.edu/masterartsonor/es