Este curso te permitirá comprender la educación en contextos rurales de América Latina y los desafíos que plantea en la actualidad. A partir de las estadísticas actuales y literatura reciente, se caracterizará esta modalidad educativa, para identificar sus fortalezas y la potencialidad de inspirar, a partir de ellas, mejoras en otros contextos educativos.
Dieser Kurs ist Teil der Spezialisierung Spezialisierung Educación Básica en Contextos Rurales
von

Über diesen Kurs
Was Sie lernen werden
Comprender el concepto de ruralidad, su incidencia en educación y caracterizar el modelo organizacional propio de las escuelas en contextos rurales
Describir las dimensiones de la educación en contextos rurales en distintos países de América Latina
Analizar las perspectivas teóricas que orientaron la organización de la educación en contextos rurales
Comprender la complejidad de las prácticas escolares en territorio rural y su potencialidad para inspirar prácticas en otros contextos
von

Universidad Austral
La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de cada persona según su destino trascendente, proponiendo un estilo de liderazgo intelectual, profesional, social y público.
Lehrplan - Was Sie in diesem Kurs lernen werden
Especificidad de la educación en contextos rurales
Contenidos:
La situación de la educación en contextos rurales en América Latina
Contenido: 1. Las distintas regiones dentro de América Latina / 2. La heterogeneidad de la región / 3. Dimensiones y características de la oferta educativa y de los alumnos / 4. Desafíos pendientes: educación de calidad y equidad en las oportunidades educativas.
Teorías y prácticas de educación rural en América Latina
Aproximaciones a las perspectivas teóricas en la construcción del conocimiento en secciones múltiples o plurigrado. (Escuela Nueva o Activa - John Dewey, Kilpatrick, Montessori, Herbart, Villafañe y las Hermanas Cossettini- Teoría Crítica -Freire, Giroux y Apple-Teoría del Aprendizaje Dialógico –Aubert y Flecha- y Paradigma Emergente –Boaventura de Sousa Santos-).|Prácticas cotidianas en escuelas en contexto rural. Rupturas y continuidades a partir de voces de maestros/profesores. Maestros inspiradores y/o investigadores: Luis Iglesias, Justa Ezpeleta, Elsie Rockwell, Flavia Terigi, Carolina Gandulfo, Elisa Cragnolino, Limber E. Santos, Daniela Díaz, Susana Mayer, María Rosa Brumat y Claudia B. Baca, Marlene Ribeiro, María Aparecida Bergamaschi, Olga Biasioli, entre otros.
Políticas para escuelas en contextos rurales
Contenido: 1. Políticas públicas actuales para escuelas en contextos rurales
Bewertungen
- 5 stars87,91 %
- 4 stars9,39 %
- 3 stars0,67 %
- 2 stars0,67 %
- 1 star1,34 %
Top-Bewertungen von EDUCACIÓN EN CONTEXTOS RURALES: PERSPECTIVAS EN AMÉRICA LATINA
Excelente curso, me permitió aprender mas del contexto rural con todas sus características y necesidades, para que se implementen políticas publicas adecuadas a cada contexto en particular.
Excelente curso, me permitió identificar la situación actual e la educación rural no solo de mi país, sino también de otros países. El material es muy bueno. Recomendable curso.
Excelente propuesta dimánica e innovadora donde se ve la contextualizad de lo rural como tema de debata y enseñanza
Excelente experiencia de aprendizaje para identificar el panorama actual de la educación en contexto rural
Über den Spezialisierung Educación Básica en Contextos Rurales
Las Fundaciones Bunge y Born y Perez Companc, en el marco de su Programa Sembrador, diseñaron este Programa Especializado junto con la Universidad Austral.

Häufig gestellte Fragen
Wann erhalte ich Zugang zu den Vorträgen und Aufgaben?
Was bekomme ich, wenn ich diese Spezialisierung abonniere?
Ist finanzielle Unterstützung möglich?
Haben Sie weitere Fragen? Besuchen Sie das Learner Help Center.