El curso modelaje y análisis con información georreferenciada busca que comprendas la diversidad y el potencial de los datos geográficos. En el curso podrás utilizarlos en ejemplos básicos para modelar, procesar y analizar problemas donde la ubicación juega un rol importante. Todo esto con el fin de encontrar soluciones que te permiten un primer acercamiento práctico para el procesamiento de este tipo de datos no tradicionales.
Dieser Kurs ist Teil der Spezialisierung Spezialisierung Plataformas para procesar datos no tradicionales
von


Über diesen Kurs
Lectura en inglés. Conocimientos básicos sobre cómo leer un mapa. Conocimiento básico y alguna experiencia de programación.
Was Sie lernen werden
Conocer cómo es la información geográfica, su marco de referencia, cómo se modela y cómo se transforma una entidad geográfica
Conocer y realizar operaciones básicas de análisis espacial, con ejemplos sencillos
Comprender y realizar un ejercicio de análisis geográfico basado en un Caso de estudio (distribución de la enfermedad de Chagas en Colombia)
Utilizar un cubo de datos para analizar información espacio temporal proveniente de sensores remotos.
Kompetenzen, die Sie erwerben
- Conocimiento de los tipos de datos geográficos operaciones y potencialidad de análisis para solucionar problemas geográficos
- Uso de SIGs.
- Habilidad de pensar espacialmente y de resolver algunos problemas de análisis espacial
- Comprensión de lo que son los sensores remotos y uso de un cubo de datos para su análisis
Lectura en inglés. Conocimientos básicos sobre cómo leer un mapa. Conocimiento básico y alguna experiencia de programación.
von

Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Lehrplan - Was Sie in diesem Kurs lernen werden
¿Qué es, cómo es y para qué sirve la información geográfica?
Te damos la bienvenida al módulo 1 de nuestro curso. En este módulo respondemos a las preguntas ¿Qué es, cómo es y para qué sirve la información geográfica? Para ello nos centramos en aprender sobre la potencia de la información geográfica, el marco de referencia geográfico y el modelaje y representación de la información geográfica.
¿Qué podemos hacer con la información geográfica?
Bienvenido al segundo módulo del curso. En este módulo responderemos a la pregunta ¿Qué podemos hacer con la información geográfica? Para ellos nos centraremos en estudiar cuatro temas principales: El análisis espacial y cuáles SIG hay disponibles, las operaciones básicas y el uso de análisis espacial y aprenderemos cómo resolver problemas espaciales más complejos mediante el modelamiento cartográfico.
Cambio climático y mal de Chagas en Colombia
Te damos la bienvenida al tercer módulo del curso. En este módulo nos enfocaremos en aprender acerca del cambio climático y el mal de Chagas, muy conocido en Colombia. Para ello, avanzaremos en tres temas principales: cómo preparar la información geográfica en temas de salud humana y el cambio climático, ubicaremos dónde está el mal de Chagas en Colombia como caso de estudio, y reflexionaremos sobre condiciones del futuro para mapear el mal de Chagas, como análisis de un caso.
Observación de la Tierra con sensores remotos
Te damos la bienvenida al cuarto y último módulo del curso. En este módulo nos enfocaremos en el tema de la observación de la tierra con sensores remotos. Para ello entenderemos y trabajaremos con los cubos de datos y realizaremos nuestra actividad de proyecto final.
Über den Spezialisierung Plataformas para procesar datos no tradicionales
Los datos que utilizamos hoy, como son los que se refieren a una localización, los textos, las imágenes, los videos, requieren tecnologías diferentes a las tradicionales, orientadas a datos alfanuméricos. El programa especializado de Plataformas para procesar datos no tradicionales introduce las infraestructuras, tecnologías y formas de resolver problemas que involucran estos nuevos datos no tradicionales (datos semiestructurados, no estructurados y georreferenciados), de manera que puedas procesarlos eficientemente y sacar valor para que tus soluciones aporten y hagan diferencia en el mercado. Durante el desarrollo del programa, te aproximarás a los datos en cantidades enormes (Big Data), infraestructuras altamente escalables en la nube (Cloud Computing), formas nuevas de almacenarlas en bases de datos (Repositorios NoSQL) y tecnologías para el análisis y procesamiento espacial (Sistemas de información Geográfica).

Häufig gestellte Fragen
Wann erhalte ich Zugang zu den Vorträgen und Aufgaben?
Was bekomme ich, wenn ich diese Spezialisierung abonniere?
Ist finanzielle Unterstützung möglich?
¿Debo pagar para inscribirme al curso?
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
¿Qué información contiene el certificado?
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Tuve que suspender mi estudio y no sé cómo regresar al curso ¿qué hago para retomar mi estudio?
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
¿Este curso tiene algún requerimiento de hardware o de sistema?
Haben Sie weitere Fragen? Besuchen Sie das Learner Help Center.